
Los trabajadores manifestaron frente al Circuito Judicial Penal y en los tribunales de San Jacinto. Dijeron que mantendrán su actitud de brazos caídos a fin de lograr sus justos pedimentos. Este lunes podrían paralizarse de forma indefinida
MARIANELA MAVAREZ - Un buen número de trabajadores y obreros tribunalicios del Circuito Judicial Penal y de los Tribunales de San Jacinto con pancartas, pitos y consignas decidieron salir ayer a la calle y declararse en brazos caídos como medida de presión a fin de lograr el pago de una serie de reivindicaciones salariales que les adeudan y que las autoridades se resisten a reconocer y cancelar.
En este sentido, conversamos con dos sindicatos que agrupa a los trabajadores tribunalicios como son Sintrat y el Sunet.
El Sindicato Nacional de los Trabajadores Tribunalicios (Sintrat) en las personas de Nelson Godoy y Gustavo Mora, entre otros miembros, dijeron que "somos trabajadores del Circuito Judicial Penal estamos unidos a la protesta nacional reclamando nuestros derechos laborales porque se nos están violando. Queremos que se nos devuelva la firma del Contrato Colectivo y otros beneficios. Estamos en esta primera etapa y paralizando el Circuito Penal y el Palacio de Justicia y demás entes judiciales. Pero están laborando los tribunales de Guardia para atender las flagrancias y no se va a vulnerar el derecho de ningún imputado ni de ningún detenido".
Refirieron los declarantes que están apoyando las acciones de los sindicatos para que sean reivindicados nuestros derechos y las demás acciones a tomar a nivel nacional serán planteadas esta misma semana y el día lunes estaremos atentos al llamado de los sindicatos.
Por su parte, Enrique Sanabria y Orlando Rodríguez del Sindicato Único Nacional de Empleados Tribunalicios (Sunet), explicaron que "perdimos a las autoridades ejecutivas de la magistratura que cumpla con los trabajadores tribunalicios porque tenemos 8 años y 4 meses que no discuten contratación colectiva. Nos quitaron nuestro HCM, el Plan Vacacional y otras deudas. Este lunes nos podríamos paralizar de forma indefinida; ya se pronunciaron Caracas, el Zulia, Apure y Ciudad Bolívar".
¿Han recibido presión de parte de sus superiores locales?
-No hemos tenido ningún tipo de presión hasta el momento por parte de las autoridades de acá del Circuito Judicial Penal. En el Palacio de Justicia también se está llevando la manifestación incluso se cerró la calle porque hubo jueces allí que sí amedrentaron a los trabajadores como es el caso de la juez laboral, Luisa Estela Villarreal, quien no les deja salir a pesar de tener el derecho a la protesta."