13 octubre, 2010
CLINICAS FAS DEM UBICADAS EN MERIDA
MERIDA
GRUPO MEDICO MERIDA, CA TLF: 02742638869
HOSPITAL CLINICO DE MERIDA, SRL TLF: 02742714144
POLICLINICA SANTA FE, SRL TLF 02742522227
UNIDAD MEDICO QUIRURGICA LOS ANGELES, CA TLF: 02742442680
UNIDAD QUIRURGICA LOS ANDES TLF: 02742664582
CLINICA EJIDO, CA TLF: 0274221455
CENTRO CLINICO DR MARCIAL RIOS TLF: 02742629022
CENTRO CLINICO MANSUR BAHSAS TLF: 02742512716
CENTRO GINECOLOGICO GENES, CA TLF: 02742444732
CENTRO TRAUMATOLOGICO, CA TLF: 02742621748
CLINISALUD TLF: 02742459101
GRUPO CARSDIOVASCULAR ANDINO CORAZON Y VASOS TLF: 02742620209
EL VIGIA
HOSPITAL CLINICO PANAMERICANO TLF: 02758810107
CENTRO CLINICO VARGAS, CA 02758819158
CLINICA DE EMEGENCIAS MEDICAS TLF: 02758818967
CENTRO CLINICO SAN JUAN, CA 02758819158
CLINISALUD 02758810384
TOVAR CLINICA ROA, CA
02758732247
0800 FASDEM-1 (3273/361)
FAS DEM MERIDA : 02742510173
FAS DEM
Existe una gran confusión con nuestro HCM, algunos trabajadores no saben a donde llamar cada vez que se le presenta algún inconveniente médico, por ahora podemos decir que FAS-DEM Es quien administra, dirige y ejecuta todo lo que tiene que ver con nuestro HCM, tenemos entendido que FAS-DEM, se esta encargando de todo lo que es cartas avales, a nivel de Nacional, Igualmente estamos alertas para cuando la Dirección General de Planificación y Desarrollo Institucional de la DEM elabore el manual de normas y procedimientos de FAS-DEM. Esperemos en un futuro ver en pleno funcionamiento al FAS-DEM, para poder hacer una evaluación de su desempeño. Lo que si le pedimos a las autoridades de la DEM, es que sean cuidadosos pues estamos hablando de la salud de los trabajadores y sus familiares. NO QUEREMOS MAS MUERTES EN MERIDA POR CULPA DE LA POCA EFICIENCIA DEL SEGURO DE HCM!
CONVENCION COLECTIVA PARECE UN SUEÑO!!!
COMO TAREA INMEDIATA ASUMIMOS LA REACTIVACIÓN DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA, COMO UNICA MANERA REAL DE OBTENER, NO SOLO LOS BENEFICIOS SALARIALES A LOS QUE ASPIRAMOS LOS TRABAJADORES ACTIVOS, JUBILADOS Y PENSIONADOS, SINO MECANISMOS PARA GARANTIZAR Y RESTABLECER EL PODER ADQUISITIVO DEL SALARIO, QUE MEJOREN LA SEGURIDAD SOCIAL, QUE GARANTICEN EL RESPETO A LAS CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DEL TRABAJO (ELIMINANDO EL ACOSO LABORAL), Y QUE ESTABLEZCAN LA PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA DE LOS TRABAJADORES EN LA GESTIÓN JUDICIAL. SINTRAT DESDE YA ENFILA SUS FUERZAS EN LA CONVENCION COLECTIVA Y HACE UN LLAMADO DE UNIDAD, LA UNIDAD QUE NOS LLEVE A LA VICTORIA, NOS ESPERA UN CAMINO DURO PERO QUE JUNTOS VAMOS A SUPERAR CON FACILIDAD. IGUALMENTE SE HACE UN LLAMADO A LA AFILIACION MAXIVA Y LA PARTICIPACIÓN A LAS ACTIVIDADES QUE SU SINDICATO PROGRAME EN UN FUTURO
EL DR. FRANCISCO RAMOS CITADO POR LA COMISION PERMANENTE DE DESARROLLO SOCIALDE LA ASAMBLEA NACIONAL
ANTE LA GRAVE AFECTACIÓN A LA ESTABILIDAD DE LOS TRABAJADORES, LAS PRÀCTICAS ANTISINDICALES, EL INCUMPLIMIENTO DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA VIGENTE Y LA NEGATIVA A NEGOCIAR NUEVAS CONDICIONES DE TRABAJO, LA ASAMBLEA NACIONAL DECIDIÓ LA COMPARECENCIA DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA DIRECCION EJECUTIVA DE LA MAGISTRATURA PARA EL DÍA 11 DE AGOSTO DE 2010. NO ASISTIÓ, Y YA LA COMISIÓN DECIDIÓ ENTRE OTRAS COSAS UNA NUEVA COMPARECENCIA, QUE SERIA LA TERCERA DE ACUERDO A LA LEY DE COMPARECENCIA DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS. ESPERAMOS QUE EN ESTA OPORTUNIDAD ASISTA, Y QUE LA DEM ASUMA Y CUMPLA CON SUS OBLIGACIONES, QUE JUSTAMENTE ESTÁ ORGANIZACIÓN RECLAMA. IGUALMENTE INFORMAMOS QUE ES EL MOMENTO QUE EL PATRONO RESTABLESCA ADEMAS EL DIALOGO SOCIAL CON LOS TRABAJADORES Y SU REPRESENTACIÓN SINDICAL. YA BASTA DE QUE ANDE TOMANDO UN CONJUNTO DE DECISIONES SIN LA PARTICIPACIÓN NUESTRA, EJEMPLOS (HCM, PLAN VACACIONAL, APELACIONES, BECAS Y AYUDAS DE HIJOS, ETC.). EN ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA, SE SUPONE QUE LAS RELACIONES LABORALES DEBEN SER CONSENSUADAS Y CONCIENTES, Y NO IMPUESTAS Y VERTICALES.
justicia, justicia, para el trabajador de la justicia!!!
Desde esta humilde tribuna hacemos un llamado a la consciencia laboral de todos los empleados Tribunalicios y cuando decimos todos, son todos comenzando desde asistentes, archivista, alguaciles secretarios, coordinadores y jueces, sabemos que estamos pasando por momento difíciles, el sueldo no alcanza y nada que nos aumentan y sumado a ello nuestra contratación colectiva que engloba todos nuestros beneficios, aumento salarial, primas, becas, vacaciones, permisos estudiantiles y otros, no se discute desde hace 03 años, beneficios que hemos ganado con luchas históricas, que son nuestros y debemos defenderlos. No podemos seguir amparándonos tras el miedo a represalias y debemos hacer entender a nuestros superiores que deben colaborar así sea pasivamente con nuestra lucha, ¿o es que los jueces y coordinadores no tienen tres años sin aumento?, ¿o no corren el peligro de perder los 132 días?. Todo esto nos lleva a concluir que los trabajadores Tribunalicios debemos llevar nuestra lucha mas allá de los pasillos, vamos a dejar de quejarnos y buscar un culpable de lo que nos ocurre, seamos cada uno de nosotros quienes impulsemos nuestras reivindicaciones sociales. Es fácil buscar un culpable y sentenciarlo, pero revisemos nuestras acciones y determinemos que hemos hecho por lograr nuestros beneficios. El llamado es a la unión, el llamado es a defender nuestros logros, el llamado es a defender nuestra dignidad y luchemos unidos porque cese el terrorismo laboral implantado, del esfuerzo en conjunto depende nuestras victorias, victorias que debemos lograr una a una en perfecta unión. No olvidemos que cuando adquirimos nuestros beneficios contractuales los recibimos todos por igual, afiliados y no afiliados, jueces y coordinadores. Señores es hora de despertar y hacerle saber a las altas autoridades que aquí hay padres y madres de familia que necesitan, seguir contando con una contratación colectiva digna, con un salario digno, hagamos esta peticiones con la misma fuerza con las que nos exigen que realicemos el trabajo diario de los Tribunales. Estamos orgullosos de pertenecer a la familia del Poder Judicial, en la cual la mayoría a pasado más de la mitad de sus vidas, pero no podemos dejar que a nuestra entrega, que nuestro amor al Trabajo se le responda con irrespeto, con humillaciones, ¿que más quieren de nosotros?, basta alcemos nuestras voces todos unidos y lograremos que nos traten como nos merecemos.¡¡¡
06 agosto, 2010
ELECCIONES 2010
FELICITACIONES A TODOS LOS AFILIADOS DEL SINTRAT QUE EJERCIERON SU DERECHO AL VOTO Y RESCATARON LA LEGITIMIDAD DE SU SINDICATO. AYER SE REALIZARON EN TODOS LOS ESTADOS DONDE HAY AFILIADOS DE SINTRAT (CASI TODO EL PAIS) LAS ELECCIONES PARA CARGOS NACIONALES Y SECCIONALES. GANO EL EQUIPO NUMERO 1. AHORA, A LUCHAR POR NUESTROS DERECHOS!
25 mayo, 2010
SITUACIÓN DEL PODER JUDICIAL 2010
En el poder judicial venezolano estamos viviendo una situación de incertidumbre que va más allá de la compresión de todos nuestros trabajadores, por que decimos esto, fácil de explicar y difícil de entender, hoy por hoy luego de tantas luchas y tantos logros los trabajadores del poder judicial vemos como se nos va de las manos todos nuestros beneficios socio-económicos, sin entender como en estos días de cambio en el que el país apunta a una reivindicación social de alto espectro, se sigue maltratando a la masa laboral con tanta saña, es el caso que llevamos 02 años y medio sin aumento de salario, 03 años sin discusión de la contratación colectiva habiendo ya las organizaciones sindicales cumplido con la parte que nos corresponde, vemos como llevamos esperando que el organismo cumpla con el pago de los intereses del fideicomiso desde el año 2006 hasta la fecha, en el último año un beneficio que se consideraba ya adquirido por su pago consecuente todos los años, los 132 días de bono de fin de año lo fraccionaron y no obstante nos quitaron 48 días, no existe la estabilidad laboral porque aunque parezca mentira la DEM no respeta el ordenamiento jurídico venezolano y efectúa despidos sin cumplir con el debido proceso y el derecho a la defensa, desaparecieron los deportes de la administración de justicia, ya que llevamos 02 años sin que se organice ningún tipo de actividad deportiva como era costumbre, los cesta ticket están por debajo de lo establecido puesto que la Unidad Tributaria (U.T) aumento a 65 bs y los ticket alimentación deberían de estar ubicados en 32.5 bs c/u, por todo esto y muchos más atropellos es que le solicitamos al Director Ejecutivo de la Magistratura y a todo el tren directivo de la administración, que nos den una explicación, ¿porque tanto maltrato con la masa trabajadora?, tanto que se les exige en los circuitos y tribunales, pero sus beneficios son mermados con resoluciones y decisiones desacertadas, esta organización sindical solicita públicamente una audiencia donde se le dé respuesta a los funcionarios judiciales sobre que está pasando con todo esto y porque no se ha buscado la manera de solucionar tantos problemas. Igualmente solicitamos a la DEM de un impulso para poder discutir nuestra contratación colectiva.
Doctor FRANCISCO RAMOS, a los trabajadores judiciales el sueldo ya no les alcanza y sin embargo vemos con preocupación que a la DEM, pareciera no importarle este valioso Recurso Humano que se esmera por dar lo mejor de sí, aguanta todos estos desatinos y de más, le están regulando y negando las vacaciones, se les disminuyó la jornada laboral y se les exige el doble de trabajo en menos tiempo, en algunos Circuitos las condiciones de medio ambiente de trabajo no son las adecuadas y sin embargo nuestros compañeros judiciales se encuentran firmes y comprometidos con la institución.
Exigimos una respuesta y una gestión que favorezca a los trabajadores, quienes son los que día a día están impulsando la administración de justicia, esperando a cambio que se les respete sus derechos.
SINTRAT solicita en nombre de la masa trabajadora una pronta respuesta de parte la directiva de la DEM para solucionar lo más pronto posible esta situación que aqueja al Poder Judicial.
SINTRAT solicita en nombre de la masa trabajadora una pronta respuesta de parte la directiva de la DEM para solucionar lo más pronto posible esta situación que aqueja al Poder Judicial.
23 marzo, 2010
CLINICAS DE ASISTENCIA PRIMARIA (APS) EN MERIDA
Ejido Clínica Ejido
0274- 2215596
/ 2455 / 6455
Av. Bolivar, Casa N° 74
Mérida Misalud 0274-2510028 / 0092
Calle 25 entre Av. 7 y 8, Edif. El Cisne, diagonal a la
Nota, PB
Mérida Policlínica Santa Fé 0274-2523194 / 2227
Policlínica Santa Fé, Av. Obispo Lora, N° 12-17, Sector
Milla
Vigía Misalud 0275-8811520 / 4608 Av. Bolívar, Calle 12, Diagonal a la ONIDEX
0274- 2215596
/ 2455 / 6455
Av. Bolivar, Casa N° 74
Mérida Misalud 0274-2510028 / 0092
Calle 25 entre Av. 7 y 8, Edif. El Cisne, diagonal a la
Nota, PB
Mérida Policlínica Santa Fé 0274-2523194 / 2227
Policlínica Santa Fé, Av. Obispo Lora, N° 12-17, Sector
Milla
Vigía Misalud 0275-8811520 / 4608 Av. Bolívar, Calle 12, Diagonal a la ONIDEX
CLINICAS AFILIADAS A SEGUROS BANESCO EN MERIDA
Ejido Clínica Ejido, C. A. Av. Bolívar, N°. 74, frente a la Plaza Bolívar, Ejido
0274 221-24-55
221-64-55
El Vigía Clínica La Inmaculada Calle 8, N°. 12-28, Barrio La Inmaculada, El Vigía
0275 881-03-84
881-55-39
El Vigía Clínica de Emergencias Médicas Calle 9, Edif. Nº 17-67, Barrio San Isidro, El Vigía
0275 881-89-67
881-22-76 Fax: 881-61-19
El Vigía Misalud Av. Bolívar, calle 12, Diagonal a la Onidex (0275) 8811520/4608
Mérida Misalud Calle 25 entre Av. 7 y 8, Edif. Cisne, Mérida
0274 251-00-28 251-00-92
251-12-02 Fax 251-09-10
Mérida Hospital Clínico Panamericano Urb. Buenos Aires, Av. 3 con calle 2, Mérida
0275 881-01-07
881-08-16
Mérida Clínica Santiago de Mérida Av. 2, Urb. El Encanto, Casa 1-82, Mérida
0274 263-10-41
263-61-83
Mérida Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios
Av. San Juan de Dios, Centro Empresarial Los Curos,
Urb.Campo Claro, Mérida
0274 271-36-61
271-56-66
Mérida Grupo Clínico Médico Mérida
Av. Urdaneta, Edif. Clinica Mérida, Casa # 45-145,
Sector El Llano, Mérida
0274 263-63-95
263-90-11 263-91-16
Mérida Clínica Corazón y Vasos
Av. Urdaneta, frente al Colegio de Médicos, # 43-65,
Mérida
0274 262-02-09
262-26-14
Mérida
Mérida Centro Clínico Dr. Marcial Ríos M.
Av. Urdaneta con calle Tulipán, Edif. Centro Clínico,
Mérida
0274 262-91-11
262-90-00 Fax: 263-70-15
Mérida Clínica Albarregas Urb. Santa Ana, Calle Tovar, Nº 1-26, Mérida
0274 244-02-59
Fax 244-01-47
Mérida La Clinica Oftalmologica Av. Los Proceres C.C: Alto Prado. Nivel 4 cons. 98 0274-2451464
Mérida Policlinica Santa Fé
Policlinica santa Fe Av. Obispo Lora N° 12-17, Sector
Milla
0274-2523194 / 2227
Tovar Clínica ROA C.A. Calle 5ta con Carrera 5ta, El Corozo, Tovar
0275 873-22-47 873-31-58
Fax: 873-15-37
0274 221-24-55
221-64-55
El Vigía Clínica La Inmaculada Calle 8, N°. 12-28, Barrio La Inmaculada, El Vigía
0275 881-03-84
881-55-39
El Vigía Clínica de Emergencias Médicas Calle 9, Edif. Nº 17-67, Barrio San Isidro, El Vigía
0275 881-89-67
881-22-76 Fax: 881-61-19
El Vigía Misalud Av. Bolívar, calle 12, Diagonal a la Onidex (0275) 8811520/4608
Mérida Misalud Calle 25 entre Av. 7 y 8, Edif. Cisne, Mérida
0274 251-00-28 251-00-92
251-12-02 Fax 251-09-10
Mérida Hospital Clínico Panamericano Urb. Buenos Aires, Av. 3 con calle 2, Mérida
0275 881-01-07
881-08-16
Mérida Clínica Santiago de Mérida Av. 2, Urb. El Encanto, Casa 1-82, Mérida
0274 263-10-41
263-61-83
Mérida Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios
Av. San Juan de Dios, Centro Empresarial Los Curos,
Urb.Campo Claro, Mérida
0274 271-36-61
271-56-66
Mérida Grupo Clínico Médico Mérida
Av. Urdaneta, Edif. Clinica Mérida, Casa # 45-145,
Sector El Llano, Mérida
0274 263-63-95
263-90-11 263-91-16
Mérida Clínica Corazón y Vasos
Av. Urdaneta, frente al Colegio de Médicos, # 43-65,
Mérida
0274 262-02-09
262-26-14
Mérida
Mérida Centro Clínico Dr. Marcial Ríos M.
Av. Urdaneta con calle Tulipán, Edif. Centro Clínico,
Mérida
0274 262-91-11
262-90-00 Fax: 263-70-15
Mérida Clínica Albarregas Urb. Santa Ana, Calle Tovar, Nº 1-26, Mérida
0274 244-02-59
Fax 244-01-47
Mérida La Clinica Oftalmologica Av. Los Proceres C.C: Alto Prado. Nivel 4 cons. 98 0274-2451464
Mérida Policlinica Santa Fé
Policlinica santa Fe Av. Obispo Lora N° 12-17, Sector
Milla
0274-2523194 / 2227
Tovar Clínica ROA C.A. Calle 5ta con Carrera 5ta, El Corozo, Tovar
0275 873-22-47 873-31-58
Fax: 873-15-37
APERTURA DEL AÑO JUDICIAL 2010
La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, dio inicio a las actividades judiciales de 2010 en un acto solemne que contó con la presencia del Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, y las presidentas de los poderes públicos. En el acto también estuvieron presentes el Director Ejecutivo del Magistratura, Francisco Ramos Marín, y los coordinadores Gustavo Valero, María José Davalillo y Ángel Rincones, así como integrantes del cuerpo diplomático, diputados de la Asamblea Nacional, las titulares de la Comisión de Funcionamiento y Reestructuración del Poder Judicial, jueces rectores, presidentes de circuitos penales, coordinadores laborales, de Lopnna, violencia contra la mujer y agrarios, magistrados de la Corte Marcial, entre otros invitados especiales. La Magistrada destacó que las políticas del Poder Judicial están basadas en principios de transparencia y eficiencia, por lo que con esta base hoy se pueden establecer "con especial énfasis, los valores como tercera columna, capaz de transformar la estructura del Poder Judicial. Valores que nos permitirán formar al juez nuevo: hombres y mujeres fortalecidos ética y moralmente para lograr el cambio más profundo". En tal sentido, afirmó que "como un signo de voluntad de cambio fehaciente de viejas estructuras y planteamientos de nuevos paradigmas, el Poder Judicial venezolano presenta en este acto a los abogados egresados de la primera promoción de la Universidad Bolivariana de Venezuela¿ preparados para plenar (al Poder Judicial) de funcionarios y jueces capaces, honestos, formados en el nuevo constitucionalismo y probados en lo moral y en lo ético". Agregó que como cuarta columna "estamos preparados para el nacimiento del nuevo juez". Destacó que aquellos que ya están dentro del Poder Judicial y que vienen luchando en contra de la corrupción y las desviaciones de la vetusta organización judicial, son jueces respetables que han librado una encomiable batalla en contra de estos vicios, lo que los distingue como jueces honestos. "En ustedes ya se observa la actitud del nuevo juez", afirmó. Añadió que basado en la eficacia y la transparencia, el Poder Judicial se ha empeñado en fundamentar su gestión en columnas capaces de transformarlo. "Para este nuevo año nos abrimos para formar la generación de relevo a la que nos corresponde entregar el testigo, a fin de que sean ellos los que consoliden este nuevo Poder Judicial que se erige con solidez en la Venezuela que estamos construyendo". Balance 2009 Durante el año 2009 se comenzó a edificar el nuevo Poder Judicial, afirmó la Magistrada Morales Lamuño. "Hicimos transparente la gestión administrativa, procuramos alcanzar con eficacia estándares de excelencia en el proceso de mejoramiento y continuidad". Destacó que durante 2009 se alcanzó una ejecución equivalente al 99% del presupuesto asignado. Afirmó que el Poder Judicial procuró hacer un uso eficiente de esos recursos, tanto en su gestión jurisdiccional como en su gestión administrativa. Al detallar la gestión jurisdiccional informó que el año pasado se procuró dar respuesta oportuna al justiciable, atendiendo con prontitud las causas que ingresaron en cada una de las Salas -un total de 5.683- y agregó que se dictaron 7.532 sentencias, destacando el incremento en el número de causas decididas independientemente del año de ingreso. En cuanto a la gestión de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura destacó la adecuación de los pisos 4, 5 y 6 de la Torre Norte del Centro Simón Bolívar, en el Área Metropolitana de Caracas, donde ya funcionan los tribunales civiles. Posteriormente, se mudarán a esa estructura los tribunales de municipio. Asimismo, al referirse a la implementación del Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación destacó positivamente el Plan de Migración a Software Libre en el Poder Judicial, lo cual se evidencia en la operatividad del Sistema de Monitoreo y seguimiento de aplicaciones, procesos y servicios tecnológicos, el sistema automatizado del Servicio Médico y la plataforma de enseñanza de aprendizaje en línea. De igual manera, se logró la interconexión de 25 nuevas sedes judiciales, así como la ampliación ciento por ciento de los enlaces de comunicaciones de 70 sedes judiciales. Todo esto con el objetivo de mejorar la capacidad y tiempo de respuesta y la disponibilidad de la red de comunicaciones. Y se logró la centralización y administración funcional y operativa de las 74 sedes donde está implementado el Sistema Juris 2000. Vivimos un momento estelar Por su parte, la Magistrada Evelyn Marrero Ortiz, luego de agradecer su designación como Oradora de Orden por decisión unánime de la Sala Plena del TSJ, hizo una reflexión sobre derecho y justicia. En tal sentido, señaló que "la labor jurisprudencial se traducía en descubrir el espíritu o razón de la ley y su voluntad como expresión del verdadero significado contenido en las fórmulas del legislador; sin embargo, este estado de cosas contrasta sustancialmente con la conformación de un nuevo derecho que en la evolución de las formas como los hombres y mujeres se organizaron para crear los nuevos pactos de convivencia, ancló su razón de ser en la superación del Estado de Derecho legislativo, típico del positivismo jurídico, con todo lo que ello implica a la luz del principio de la legalidad, que supuso reducir el mundo del Derecho, esto es, derecho y justicia, solo a lo establecido en la ley". Para la Magistrada Marrero Ortiz, estamos viviendo un momento estelar en la transición de nuestros pueblos hacia la vida política, jurídica, económica y social que hemos escogido. "El nuevo derecho que se está construyendo todavía está en ciernes, el intelecto no avanza con la rapidez de los acontecimientos, pero ya tenemos ejemplos vivos de su existencia; la justicia, en cambio, se hace sentir con fuerza. Estoy segura de que todos los que estamos aquí podemos dar ejemplos patentes de este acontecimiento en nuestras vidas. Se requiere de misioneros de la justicia, los que tienen hambre y sed de justicia, para que vayan tomando espacios donde la justicia no ha llegado e infiltren con su sangre nueva, el cuerpo enfermo del tejido social que puede ser redimido; hay que salir al encuentro solidario a través de portales e ideas, creencias, pensamientos y acción inéditos, al ejercicio de una nueva manera de ser y de vivir en comunidad, en solidaridad y altruismo".
La Dirección Administrativa Regional del estado Mérida habilitará diversas unidades de transporte este próximo lunes 22 de marzo para trasladar a los funcionarios del Poder Judicial de ese estado. En la ciudad de Mérida se activará a partir de las 6:30 am del día lunes 23 del mes en curso el plan de contingencia que consistirá en una ruta hecha en las unidades adscritas a la Dar- Mérida que va desde la Avenida Centenario de la ciudad de Ejido hasta el circuito judicial de Mérida en la Av. Las Américas y el Palacio de Justicia ubicado en la Avenida 4 con calle 23, el edificio Hermes, dicha contingencia la haremos para trasladar a todos los funcionarios del Poder Judicial de nuestra circunscripción judicial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ADMISIÓN DE CONTRATO COLECTIVO

SINTRAT Informa: es oficial el pago del 11% de aumento para las Trabajadores y Trabajadoras del Poder Judicial a partir del 1ro. de Septiembre, que sumado al 20% de mayo. Da un 31% de aumento, en la escala de Cargos. Además se percibirá 4% de Aumento de manera general para todas las Trabajadoras y Trabajadoras que Optan a la Prima de Evaluación de Desempeño. Esto se hará efectivo para este último, quedando por precisar el pago del retroactivo causado por ambos conceptos. Directivos de SINTRAT mañana visitaran la DEM para solicitar se continué con las mesas del pliego de peticiones que se interpuso ante dicho organismo y se termine de dar respuestas a las inquietudes de los trabajadores.
ACLARAMOS a nuestros Trabajadores y Trabajadoras los siguiente:
1.- El Aumento que se aplicó a nuestra escala de cargos oído es un Aumento Presidencial. los termino de aplicación lo determina las autoridades de la DEM.
2.- El sindicato solo vigiló que la aplicación del aumento en la escala de cargos se la aplicaran a nuestro sector, porque de lo contrario les tocaba amigos y amigas escúchese bien 0%.
3.- El 40% es sobre el salario mínimo que para esta fecha se ha cancelado de la siguiente manera 20% a partir del 1ro. de Mayo. 10% a partir del 1ro. de Septiembre, y el resto se cancelaría a partir del 1ro. de Noviembre previó estudio inflacionario; es decir compañeros que ni siquiera los que cobran salario mínimo se les ha aplicado el 40%, ni públicos, ni privados.
4.- El Sindicato Mantiene la lucha por nuestro Contrato que es el Instrumento que dará la verdadera significación a nuestro salario Integral, la fortaleza de todos nuestros beneficios, así que compañeros a concentrar todas estas fuerzas en lograr su Contrato que es de todas y todos las Trabajadoras y los Trabajadores.




Una representación alegre, combativa y optimista de SINTRAT; introduce el Anteproyecto de III Contrato Colectivo del Poder Judicial y la Defensoría Publica, para que comiencen a correr los mecanismos legales, para la discusión en Enero 2013. AHORA TODOS SOMOS SINTRAT.
¡CON TU AFILIACION SINDICAL PARTICIPA EN LA
DEFENSA DE LA CONVENCION COLECTIVA!
DEFENSA DE LA CONVENCION COLECTIVA!


